Modalidades
Según su modelo de negocio, Bancolombia Puerto Rico ofrece dos alternativas para contratar este servicio:
- Con recurso del proveedor con descuento (desembolso de un menor valor de la factura).
- Con recurso del proveedor sin descuento (intereses vencidos). Generalmente, pagados por el exportador (proveedor), una vez el importador (pagador) cancela el valor de la factura en la fecha acordada.
Beneficios del producto
Si eres exportador (proveedor):
- Permite mejorar tus indicadores financieros por liberación de capital de trabajo y mejorar así el flujo de caja.
- Genera la posibilidad de exportar mayores volúmenes, a mayores plazos, para ganar competitividad sin aumentar el riesgo.
- No limita la negociación directa con tus clientes.
- Permite consolidar mejores relaciones comerciales con tus clientes compradores del exterior.
- Disminuye el riesgo de exposición cambiaria.
- Recibe asesoría de nuestro equipo de ventas especializado, que te acompañará en la estructuración de negocios y orientación en las operaciones de este producto.
- Reduce los costos de administración de tu cartera.
Le permite a tu importador (pagador):
- Consolidar mejores relaciones comerciales con tus proveedores.
- Ajustar el pago de la cartera, por concepto de importación, al ciclo productivo de tu negocio.
- Negociar con el proveedor mayores plazos de pago y montos importados.
- No tener endeudamiento financiero; el documento crediticio se sigue manteniendo como una cuenta por pagar.
- No representar riesgo alguno para tu exportador (proveedor en la modalidad de factor del exterior).
Características
- Monto máximo del desembolso: según Límite Máximos de Endeudamiento (LME) aprobado al exportador (proveedor).
- Plazo mínimo de operación: 30 días.
- Plazo máximo de operación: 180 días, pero según el ciclo del negocio se podrá revisar operación con plazo menor a un año.
- Abono a capital: pago único al vencimiento del documento crediticio. Permite al exportador (proveedor) escoger entre dos opciones de amortización de intereses: anticipado/vencido.
- Moneda: solo aplica para documentos crediticios emitidos en dólares americanos y euros.
- Condiciones: La forma de pago sobre el documento objeto de factoring, las condiciones de plazo y el descuento por pronto pago, son acordadas para cada negocio donde la tasa de la operación varía de acuerdo con el segmento, la calidad del riesgo del exportador (proveedor) y del objeto de la negociación.
- Prepago: en caso de prepago se devuelve el descuento por pronto pago no causado al exportador (proveedor).
- Prórrogas: Previa evaluación del ciclo de negocio del exportador, siempre y cuando el plazo máximo de la operación sea menor a 360 días.
- Gravamen a Movimientos Financieros: Para exportadores colombianos, los desembolsos realizados a tu cuenta de compensación están exentos.
- Costos asociados: No se generan costos por consultas al estado de cuenta o a los extractos del producto, expedición de certificados, cartas ni paz y salvos.
*LME: Límite Máximo de Endeudamiento. Bancolombia Puerto Rico estaría dispuesta a realizar operaciones, hasta por el monto del LME, según las condiciones pactadas en los convenios, siempre que se cumplan los requisitos y procedimientos acordados para cada una de las operaciones.
Tasas
Tasas de operaciones
Varían de acuerdo con las ventas de la empresa y la calidad de riesgo del exportador (proveedor), el plazo de la factura, el conocimiento del importador (pagador), el descuento otorgado por el exportador (proveedor) y del objeto de la negociación.
La tasa de mora se pacta en los documentos soportes de la negociación, generalmente son 3 puntos adicionales a la tasa bajo la cual se hizo la operación.
Cómo acceder al Factoring de Exportación con Recurso Bancolombia Puerto Rico
Una vez firmados los documentos legales, se debe acordar con Bancolombia las condiciones financieras: tasa, plazo, descuento, forma de desembolso y modalidad.
Para solicitar una operación, el exportador (proveedor) debe presentar la siguiente documentación:
- Carta de cesión de documentos crediticios.
- Copia del documento crediticio.
- Copia del documento de transporte como prueba de embarque de la mercancía.
- Carta de notificación al importador (pagador) o carta de aceptación, en caso de que sea posible conseguirla.
- Certificado de Existencia y Representación Legal si es importador, persona jurídica colombiana.
- Certificado de Comerciante si es persona natural residente en Colombia.
Si eres exportador residente por fuera de Colombia, debes presentar la documentación que se te indique según tu país de residencia.
Documentos
Documento |
PDF |
Formato de vinculación a Bancolombia Panamá |
 |
Registro de firmantes autorizados |
 |
Registro de sellos (si aplica) |
 |
Registro de firmas |
 |
Certificado acta corporativa (si aplica) |
 |
Documentos de vinculación y estudio de crédito de acuerdo a lo solicitado por el gerente comercial. |
 |